top of page

Mario Vargas Llosa

 

Tecnicas Narrativas:

En el libro de los cachorros hay varias técnicas narrativas que enriquecen la lectura.

*El narrador omnisciente es cuando no hay un narrador claro y generalmente sabe mas sobre la historia.
         “Las clases de la primaria terminaban a las cuatro y diez el hermano lucio hacía romper filas y a las cuatro y cuatro ellos estaban en la cancha de fútbol” (59). Aquí habla sobre los personajes y uno solo no habla por si mismo.

 

*El monólogo interior es cuando un personaje expresa sus pensamiento y sentimientos, que no son controlados por el narrador. La narrativa múltiple es cuando varios personajes se refieren a los mismos hechos, interpretándolos de diferente manera.
         “Pero cabecea bien, decía Choto, y además era hincha nuestro, había que meterlo como sea, decía Lalo, y chingolo para que esté con nosotros y Mañuco si, lo meteríamos, aunque iba a estar mas difícil!” (62).

 

*Otra técnica que el usa es el flashback que es cuando altera la secuencia cronología y cuenta la historia de algo que ya pasó, se va al pasado. En el libro vemos como comienza para recordar todo lo que pasó años atrás y después continua con la narración del libro cronológicamente.
        “Todavía llevaban pantalón corto ese año, aún no fumábamos, entre todos los deportes preferían el fútbol y estábamos aprendiendo a correr olas, a zambullirnos desde el segundo trampolín…” (55)

¿Buscas el documento 3.2?

 

© 2014 Ramirez Mierisch. Proudly created with Wix.com

  • Facebook Round
  • Twitter Round
  • YouTube Round
  • Google Round
  • LinkedIn Round
bottom of page